Estos son unos cuantos paseos por mi cabezita, pero aviso de que esta pasa por cien estados emocionales al día.
Pasen, miren y disfruten de ello.

Mostrando entradas con la etiqueta De vez en cuando leo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De vez en cuando leo. Mostrar todas las entradas

21 abril 2008

Món Llibre 2007


Este sábado estuvimos un ratito corto en la feria del libro infantil, es la cuarta edición de esta fiesta literaria, y vale la pena ir todo el fin de semana para disfrutar de los cuentos representados o leer todo el rato que quieras, talleres, exposiciones, coloquios con escritores de libros infantiles, películas, gymkhana y laberintos.



El lugar es en el Macba, ¿Porque me gusta tanto este lugar? igual me parece entrañable de los muchos conciertos que he visto en la plaza Corominas cuando trabajé en el Sonar, aunque no tiene nada que ver si que se comparte un buen rato de cultura en otro tipo de perfil pero con muchos sentimientos que compartir. Muy entrañable para niños y padres.

26 febrero 2008



Noticia del diario ABC...no es que yo lo lea, es mi trabajo diario colgar en la Intranet de mi empresa todas las noticias referentes a comunicación y mi sorpresa de hoy, no es otra que...

Una periodista de la BBC se inyecta marihuana para un documental

LONDRES. El objetivo del documental es mostrar los efectos de la marihuana y disuadir de su consumo. Loable propósito, pero polémico procedimiento, pues la cámara filma el momento en que se inyecta THC, la principal sustancia de la variante más fuerte de cannabis, y quien se somete a la prueba es una periodista del programa. Además, el intento pretende ser científico, pero no es representativo: la droga no afecta a dos personas por igual, según destacan los especialistas consultados.
La BBC, que emitirá la producción «How High Can I Get?» («¿Cuánto puedo subir?») dentro de unos meses, ha sido objeto de críticas por romper un pacto entre las distintas televisiones para no ser tan explícito en imágenes sobre el consumo de estupefacientes. Aunque éstas resultan rechazables para mucha gente, ofrecen cierto atractivo a jóvenes en busca de nuevas experiencias.
Filmado en Amsterdam, el programa lo presenta la periodista Nicky Taylor, que es filmada fumando marihuana en cafés de Amsterdam, donde esto es legal. Después, Taylor es cobaya en la experimentación que se está llevando a cabo en el Instituto de Psiquiatría del King´s College de Londres sobre los efectos psíquicos de esta droga. La investigación se desarrolla en un laboratorio autorizado para llevar a cabo esas pruebas.
A la periodista se le inyecta THC, que es el componente principal de la variedad de cannabis que más se vende ahora en las calles, mucho más fuerte que la sustancia que se fumaba en los años sesenta o setenta, y que los estudios médicos más recientes relacionan con trastornos psíquicos cuando se fuma asiduamente desde temprana edad.
La BBC no ha querido desvelar cuál es el efecto que la droga tuvo en Taylor durante esa sesión grabada el pasado octubre. Una fuente consultada por «The Daily Telegraph» asegura que «fue un efecto dramático, desagradable». En el caso de una persona que no es fumadora habitual de marihuana, es posible que todo se redujera a vómito. En cualquier caso, un portavoz de la BBC advirtió que «Nicky se sometió a las pruebas bajo supervisión médica. No ha sufrido ningún efecto negativo desde que se acabó la filmación».


La BBC no ha querido desvelar cuál es el efecto que la droga tuvo.....es posible que todo se redujera al mayor colocón de su vida, es decir que subió hasta arriba con el pinchazo pero tampoco dejo de pasar por los coffe shops. Me da la sensación que fue a pasárselo bien en Amsterdam y ha intentar ganar audiencia fumando sus porritos y haciendo de reportera dicharachera.

YO QUIERO SER REPORTERA!!!! Dicharachera claro...;-)